Powered By Blogger

lunes, 25 de julio de 2011

ISO 26000

http://iso26000.com.ar/sobre-el-blog/
Este blog sobre la ISO 26000 que pretende ser un Centro de Información sobre la Norma ISO de Responsabilidad Social, es impulsado porCapacitaRSE, Centro de Formación Virtual Ejecutiva en RSE, que desde 2006 ofrece cursos, seminarios y asesorías a personas y empresas que buscan transitar el camino de la Responsabilidad Social.
Para este proyecto, tenemos el honor de contar con el asesoramiento y colaboración de la Ing. Perla Puterman, experta de la Organización Internacional para la Normalización ISO en la promoción de la ISO 26000, y asesora en temas de Normalización de empresas, sistemas de gestión de la calidad, sistemas integrados de gestión (Calidad, ambiente y seguridad) e implantación de programas de responsabilidad social.
Adicionalmente es auditora de Sistemas de Gestión de Calidad (ISO 9001), Ambiente (ISO 14001), Seguridad de la Información (ISO 27001) y Ética y Responsabilidad Social (SGE21).
Al momento del lanzamiento de este espacio, Perla se encontraba en la 8ª Sesión Plenaria de la ISO 26000 en Copenhague, Dinamarca, donde compartió a través de Twitter las discusiones que se generaron dentro de los talleres y conferencias.
Pero el objetivo de este blog fue mucho más allá del 17 de Mayo de 2010. A través de este espacio acompañamos a las empresas en una mejor comprensión de lo que es la ISO 26000 y el modo de ir aplicándola en las organizaciones para una mejor gestión.
Desde este blog contamos con un VideoSeminario sobre la Norma ISO 26000, además de proporcionar a los interesados la agenda de talleres regionales que ofrece Perla Puterman.

1 comentario:

  1. Seria importante notar la responsabilidad social de las empresas minera en el país. Específicamente de los mega proyectos de sustracción en oro, cobre y níquel. ¿Aprovechara esta norma que no es obligatoria a la comunidad que si la obligan a que apoye procesos de gran minería?...Que tanto es el compromiso social y ambiental de estas multinacionales a todo dar.---Un debate de control político en el Congreso seria discutible dicho cuestionamiento.

    ResponderEliminar